About

Principal

miércoles, 27 de abril de 2016

Aniversario

Aniversario

Te vi en un sueño o en mi realidad
Todavía no lo se
Pero miro a mi alrededor
Y estas aquí
Mi alma vuelve a sonreír
Beso tus labios más allá del amanecer
Te sorprendes tampoco me has soñado
También estoy aquí

Nuestras miradas se hacen infinitas
Nos escapamos a miles de mundos
Pero siempre nos encontramos
Donde quiera que  he partido
Tus brazos me han alcanzado
Mi eternidad se hace pequeña
Cuando comparto este amor contigo

Hoy se cumple un aniversario
Pero no sé de que
Porque siempre has estado
Nos hemos buscado sin saberlo
Nos estrellamos a través de los tiempos
Y de los mundos que creamos
Hemos muerto mil veces
Y mil veces despertamos juntos
No importa lo que sea la realidad
Lo importante es que juntos
Siempre la vida hemos sembrado
Y el amor compartido

jueves, 21 de abril de 2016

Sin Dormir

Sin Dormir


Hoy ya es de noche mas no quiero ir a dormir
Los sueños no tienen nada que ofrecerme
Sus promesas de pierden cada vez que vuelvo
A mirar el sol por las mañanas

Quiero que la oscuridad me penetre
Y me transforme en parte de ella
Ser una sombra más en la vista
De los ojos ciegos

Siendo parte de la nada
Lo abarcare todo y no recordare
Seré el aire que tus oídos no escucharan
Imperceptible a tu realidad, tal como lo soy hoy

Podre ser cualquier persona
Tras la luz de la lámpara, tras el fulgor del sol
Tras el olvido de mi amada
Bajo la tierra que me cubrirá




Vaspheloy 2016

miércoles, 20 de abril de 2016

Más allá de una imagen

Más allá de una Imagen

¿El mundo es nuestra construcción mental?




Hoy me impuesto la idea de construir un Blog, por el solo hecho de realizar un pequeño desahogo de la realidad que cada día afronto, no es que viva en un infierno, pero el estar tan lejos de tu país durante bastante tiempo hace que veas el mundo de una manera distinta y te des cuenta que lo que tanto creías cuando pequeño no era tan cierto. No se pueden contar las ovejas en medio del rebaño, hay que subir a una loma o un cerro para poder realizar esta tarea y es así como me siento ahora en una altura suficiente para poder entender cosas que antes simplemente no apreciaba.
El tema que da comienzo a mi blog es solo un preludio de historias que tratare de plasmar diariamente, pido perdón de antemano por algún error de redacción, pero hace más de 4 años que no escribo algo seriamente y estoy algo oxidado. Hoy les quiero hablar sobre el mundo que nosotros vemos diariamente y que ahora con el advenimiento de las redes sociales y con tanta información que poseemos gracias a los medios digitales normalmente tendemos a criticar y alabar sin hacer un ejercicio más profundo sobre lo que estamos opinando.
El mundo en si es una gran construcción mental y por lo tanto es propia de cada persona, es demasiado lógico decir que cada individuo construye su mundo desde sus propias experiencias de vida y lo que a través de los años ha ido observando y aprendiendo, es un collage de vivencias en que cada dia vamos pegando una imagen nueva y bajo este ejercicio definimos una postura ante la vida y ante la sociedad en que vivimos. El problema de lo antes mencionado es que lamentablemente todo lo que nos rodea y que observamos desde pequeños es fácilmente manipulable por aquellos que controlan lo que vemos y que dirigen lo que nos enseñan y eh aquí la gran pregunta que debemos hacernos ¿Somos nosotros los constructores de nuestro mundo o este se nos ha impuesta de manera indirecta a través de la manipulación de todo lo que nos rodea desde pequeños? Para poder responder a esta interrogante de una manera más menos objetiva hay que realizar un pequeño ejercicio difícil pero necesario y consistirá en desconectarnos de nuestro mundo, salir de este alejarnos lo máximo posible buscando otras realidades que nos ayuden a contrastar todo lo que hemos vivido anteriormente.
Yo viví en Chile 30 años, por motivos que contare en más de alguna historia en mi blog, me vi forzado a radicarme en Moscú y en este lugar he tomado la distancia lo suficientemente grande para darme cuenta de cómo parte de mi mundo estaba sustentado en varias mentiras y que estas mismas habían sido implantadas por aquellos que quieren mantener el control sobre el grueso de la población chilena  conservando un estatus de poder que le es cómodo y validado por argumentos tan insólitos como la religión que para el siglo en que vivimos lo encuentro impresentable. En mi vida aquí en el Este del mundo la construcción mental que había formado desde pequeño y validado a través de mis estudios universitarios se fue degradando, algunas imágenes de mi collage mental fueron arrancadas de cuajo y he ido colocando nuevas, pero eso sí, con más cuidado de cómo lo hacía antes, leo entre líneas, soy menos ingenuo, le busco la sexta para al gato, porque lamentablemente es posible que todo lo que nos muestran en televisión, periódicos y medios digitales sean mentiras o verdades a medias.
Si la mayoría de los medios de comunicación eh información están manipulados ¿Que hacemos para aproximarnos a la verdad?  Buscar, informarse en medios alternativos, preguntar a la gente afectada, salir a la calle y recorrer nuestro barrio, nuestra ciudad, nuestro país, porque las redes sociales no cambiaran este mundo si fuese así téngalo por seguro que los poderosos habrían cerrado hace tiempo o simplemente no hubieran permitido que existiesen Facebook, Twitter y todas las redes que hoy en día son populares.
Para concluir solo puedo decirles que el mundo no ha cambiado, sigues las mismas desigualdades, las mismas opresiones, los mismos vejámenes a las mujeres, el clasismo y racismo siguen intacto en nuestras sociedades, la pobreza no ha desaparecido, esta todo ahí a nuestra vista, pero nos han querido cerrar los ojos presentándonos otro mundo, construyendo en nuestra mente un universo imaginario a base de TV basura y una educación manipulada. Sí, el mundo no ha cambiado, pero podemos cambiarlo, hay que salir de la burbuja, las redes sociales pueden ayudar, pero no serán el elemento del cambio, pues el primero que tiene que cambiar eres tu amigo mío, mi consejo, si puedes sal del país conoce otras realidades y si no puedes, esfuérzate y trata de ver más allá de lo que te quieren mostrar o enseñar, sale a caminar por tu mundo de imágenes y quien sabe en este recorrido encuentres la verdad de tu vida.